Pisto en Thermomix

Consejos Finales de esta fácil receta
Para lograr un fantástico resultado a la hora de preparar este delicioso pisto en thermomix, es fundamental la correcta elección de los ingredientes a utilizar. Asegúrate de seleccionar verduras frescas, que estén en el punto ideal para su consumo.
Puedes comer este maravilloso pisto en thermomix apenas lo prepares, pero si quieres un sabor mucho más intenso y delicioso, te invito a que lo reserves y lo consumas unas horas después de haberlo preparado. De hecho el pisto se conserva muy bien en un recipiente hermético dentro de la nevera, así que te sacará de más de un apuro.
En relación a los tomates triturados, puedes usar los que vienen ya listos en lata, pero también funciona perfectamente bien si los trituras manualmente o en el procesador de alimentos, previamente lavados y pelados.
Es también muy importante la elección de un buen aceite de oliva para lograr que tu pisto quede aún más sabroso. De preferencia, utiliza un aceite de oliva extra virgen, ya que este tipo de conserva mejor sus propiedades al elevarse la temperatura, y le aportará al pisto vitaminas y antioxidantes además de mejorar su sabor.
Existen dos versiones del pisto conocidas como el pisto manchego y andaluz. Aunque la verdad ambas son muy similares en cuanto a la forma de prepararlos y puede que la única diferencia es en uno o dos ingredientes, como por ejemplo las patatas.
En esta receta de pisto en thermomix en particular, podemos prescindir de las berenjenas, en caso de que no sean de nuestro agrado o simplemente no tengamos en el momento. De todas maneras obtendrás un pisto exquisito, que no tendrá nada que envidiar a uno preparado de la forma convencional.